Me preparo para una video colonoscopía y luego de ingerir el laxante comencé con vómitos. ¿Qué debo hacer?

Para un estudio satisfactorio, usted debe ingerir los laxantes en forma completa. De otro modo es probable que la limpieza intestinal sea insuficiente y entorpezca la correcta visualización. Por lo tanto se sugiere que de inmediato se comunique con el médico a los fines de recibir indicaciones para no suspender la preparación.

Tengo antecedentes personales de enfermedad coronaria, cardiovascular, o respiratoria. ¿Debo realizar algún examen médico previo al estudio?

Si bien la anestesia que va a recibir es mínima o de 1º nivel, como todo procedimiento anestésico posee sus riesgos. De tal modo es importante que tanto el médico operador del estudio como el anestesiólogo, estén al tanto de sus antecedentes y medicación actual antes de comenzar el procedimiento. Asimismo se sugiere un examen cardiológico previo.

Me indicaron una preparación intestinal para una video colonoscopía y tengo diabetes, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, estoy o creo estar embarazada. ¿Debo tomar alguna medida o tener alguna precaución?

Sí. Usted debe tener indicaciones puntuales y personalizadas para realizar la preparación intestinal, así como para la realización del procedimiento. Debe consultarlo con el médico operador del estudio.

Sufro de constipación severa. ¿Debería cambiar en algo mi preparación intestinal?

Es probable que la limpieza intestinal habitual no sea lo suficientemente efectiva. Por lo tanto se sugiere personalizar la misma para intensificar algunos puntos. Consúltenos.

Mi problema es una diarrea y me indicaron una video colonoscopía. ¿Es necesario que ingiera todos los laxantes de la preparación intestinal?

Sí. Independientemente del motivo del estudio, usted debe respetar la preparación indicada. Ante cualquier duda o intolerancia a la misma consulte con el médico.

¿En qué consiste la anestesia que voy a recibir durante mi estudio?

El procedimiento anestésico que se realiza es de nivel 1, también llamado anestesia mínima.

Es un método simple y de corta duración,  sin nesecidad de intubación o respiración mecánica. Es de bajo riesgo y rápida recuperación, lo que lo hace un procedimiento ambulatorio.

¿Es necesario que me acompañe alguien a mi estudio?

Usted siempre debe asistir acompañado de un familiar o responsable.